Mes: noviembre 2011

Reto: Los libros de Rory Gilmore

En la actualidad las reposiciones de los episodios de Las chicas Gilmore permite no olvidar a estas, pero lo cierto es que han pasado ya 7 años desde que la serie finalizara con su séptima y última temporada.

Su argumento giraba entorno a las vidas de Lorerai Gilmore y de su hija Rory, que vivían en la ciudad ficticia de Stars Hollow (Connecticut).

A lo largo de los episodios de las siete temporadas que conforman la serie se tratan diversos temas como la familia y la escuela, y dentro de estos las diversas relaciones sociales que se pueden dar. Asimismo, la serie se caracteriza por las continuas referencias culturales que contienen sus diálogos, que atienden tanto a la política y al feminismo como al mundo de la música, del cine y de la literatura. Es en este último donde nos vamos a detener en esta entrada del blog.

Uno de los personajes principales de la serie, Rory Gilmore, es una ávida lectora que, cuando no aparecía en escena con algún libro en la mano, hacía referencia a alguno de ellos en sus diálogos. Se estima que, en el tiempo que estuvo en emisión la serie, Rory llegó a devorar un libro por semana.

Por internet circulan varias listas de todos los libros que aparecen mencionados en la serie. Las más completas han llegado a reunir un total de 340 títulos. Así pues, como ya se puede adivinar, el nuevo reto que lanzamos consistirá en leer los libros que aparecen en Las chicas Gilmore.

Reto: Los libros de Rory Gilmore.

Objetivo: Leer los 340 libros que figuran en la lista de lecturas de Rory Gilmore.

(más…)

Ya están a la venta los ‘Cuentos completos’ de Robert Graves

ISBN: 9788490061152

Editorial: RBA

Precio: 27 €

Páginas: 528

La editorial RBA ha reunido en un volumen de tapa dura con más de quinientas páginas (27 €) todos los cuentos de Robert Graves. La edición corre a cargo de la propia hija del escritor, quien se ha encargado de reunir todos los relatos para el presente libro, muchos de ellos hasta ahora inéditos en nuestro país. Así mismo, también ha sido la traductora de alguno de ellos, pues domina nuestro idioma perfectamente.

Robert Graves:

Nacido en Wimbledon en 1895, participó en la I Guerra Mundial, donde los horrores de la guerra le inspiraron sus primeras poesías. Tendría un puesto de profesor en la Universidad del Cairo, desde donde se trasladó hasta Deiá, en Mallorca. Aunque tuvo que abandonar la isla debido a la Guerra Civil española y la II Guerra Mundial, desde 1946 viviría allí y hasta su muerte. Autor de novelas, relatos y poesías, su novela más famosa es Yo, Claudio, una fiel recreación de los turbulentos tejemanejes de los emperadores romanos.