ilustraciones

20 escritores famosos y sus pseudónimos

J.K. Rowling publishes detective novels as Robert Galbraith

La infografía que os traigo en esta entrada ha sido diseñada por Joe Shervell y en ella figuran 20 escritores famosos que han utilizado pseudónimo a la hora de publicar alguna de sus obras.

Lo más interesante del gráfico de Shervell es que no se limita a enumerar solo los nombres de estos escritores junto con sus respectivos pseudónimos, sino que también adjunta otro tipo de información como la explicación de las razones que llevó a estos escritores a utilizar otro nombre a la hora de firmar sus libros. Así, podemos descubrir que entre estas razones las hay por motivos políticos, personales o promocionales.

(más…)

Los hábitos de 100 escritores famosos

Daily habits of 100 famous witers - coffee or tea

¿Nunca os habéis preguntado sobre los hábitos de vuestros escritores favoritos? ¿A qué hora se levantarían o se acostarían? ¿Bebían café o prerirían una taza de té? ¿Qué mascota sería su favorita? ¿Tendría gato o un perro como animal de compañía?

Gracias al equipo de Bid 4 Papers muchas de estas dudas quedarán disipadas, ya que han elaborado una preciosa infografía en la que se exponen los hábitos de 100 escritores famosos. Frente a otras infografías de temática similar (de las que ya hemos publicado alguna en este blog), esta es más versátil al estar dividida en cinco partes en donde se van clasificando los escritores en torno a dos grandes grupos:

  • Hora del día en la que escribían: por la mañana o por la noche
  • Bebida favorita: café o té
  • Mascota preferida: gato o perro
  • Velocidad de escritora: lentitud frente a rapidez
  • Actividad: estar tumbado o estar constantemente en movimiento

(más…)

Libros de ficción citados en otras obras de ficción

La plataforma en línea MyPrint 24/7, que trabaja especialmente en el diseño e impresión de tarjetas, folletos y postales, ha realizado una bonita infografía sobre los libros de ficción que más veces han sido mencionados en otras obras de ficción.

En la infografía, que la han titulado «Fiction’s Greatest Fiction«, puede verse qué libros famosos han repercutido más en otros libros de ficción, así como también hacen aparición en algunas películas e, incluso, en videojuegos:

Books are for the most part the beginning of storytelling, allowing us to record our imaginations in written form and bringing fantastic worlds, characters and creatures to life.

While this medium might have evolved over the years into new forms such as films, TV and games, books can still play an integral role within a story.

(más…)

¿Debo comprar más libros?

A qué amante de los libros no le ha pasado ese angustioso momento en el que su cartera se empieza a resentir para llegar a final de mes debido a que nos hemos gastado más de lo debido en una librería… Y es que sabemos que debemos controlar nuestras ansias bibliófilas pero en cuando vemos una librería perdemos la memoria ahorradora al estilo de Dory. 😉

(más…)

La metaformosis y sus 100 años

En esta entrada os traigo una infografía sobre La metamorfosis de Franz Kafka realizada por Martín Cristal, autor del blog El pez volador, en donde podéis ver y descargar la imagen en tamaño grande. [Clic para ampliar]

La imagen, tal y como explica su autor, fue hecha a petición de Ciudad X, que es el suplemento de cultura del diario La Voz de Córdoba (Argentina) y se publicó el 15 de octubre para celebrar los cien años de la primera edición de La metamorfosis.

(más…)

Dragones de literatura

Estando el otro día curioseando por Google, de esas veces que empiezas buscando una cosa por internet y terminas con más de 30 pestañas abiertas sobre cosas totalmente diferentes de lo que mirabas al principio…, encontré de casualidad el blog de Leonardo Batic.

Para quien no conozca a Batic (entre los que me incluía), es un ilustrador y escritor argentino que ha publicado, según he podido investigar, diversos libros sobre seres fantásticos y mitológicos. En este enlace podéis ver algunos.

Uno de los libros que tiene es sobre dragones y se titula Dragones del mundo. (Podéis ver la portada del mismo a la izquierda).

No he podido hojear el libro pero en una de las entradas de su blog ha puesto algunas de las ilustraciones que ha hecho para él. Entre ellas se incluyen varios dragones literarios, que son las imágenes que os pongo a continuación porque no he podido resistirme a compartirlas aquí con vosotros.

(más…)

Los escritores en sus ciudades

Hace tiempo dediqué una entrada al comentario de una bonita ilustración del italiano Gianluca Biscalchin. Bien, pues como no hay dos sin tres, aunque en este caso sea solo dos, hoy le vuelvo a dedicar otra.

En este caso me gustaría compartir con vosotros las imágenes de una serie dibujos del autor titulada Scrittori.

Esta serie está constituida por varios retratos de reconocidos escritores que tienen por fondo sus ciudades natales. Los escritores que tienen su ilustración son, por orden de aparición: Carlo Emilio Gadda, Marcel Proust, Fernando Pessoa, Franz Kafka, Virginia Woolf y Henry James.

(más…)