Promoción de la lectura

El tanque que dispara libros: un arma de instrucción masiva

free book tank library weapon of mass instruction raul lemesoff 9 Crean un tanque que entrega libros gratis

Desde Buenos Aires nos llega esta curiosa imagen en la que se puede ver un Ford Falcon de 1979, que antes pertenecía a las Fuerzas Armadas argentinas, convertido en un «tanque» con torreta giratoria incluida. Pero lo más llamativo del ya de por sí extraordinario vehículo, son los más de 900 libros que almacena dentro y fuera de su carrocería. Este «monumento andante» ha sido creado por el artista argentino Raúl Lemesoff (apoyado por la empresa 7Up), quien recorre con él las calles de las ciudades de su país natal regalando libros a los transeúntes y aceptando donaciones de otros libros que también terminan siendo regalados.

(más…)

La metaformosis y sus 100 años

En esta entrada os traigo una infografía sobre La metamorfosis de Franz Kafka realizada por Martín Cristal, autor del blog El pez volador, en donde podéis ver y descargar la imagen en tamaño grande. [Clic para ampliar]

La imagen, tal y como explica su autor, fue hecha a petición de Ciudad X, que es el suplemento de cultura del diario La Voz de Córdoba (Argentina) y se publicó el 15 de octubre para celebrar los cien años de la primera edición de La metamorfosis.

(más…)

Día de la Biblioteca 2014

Desde 1997 la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil se viene celebrando todos los 24 de octubre el Día de la Biblioteca, dedicado especialmente al público infantil y juvenil. La elección de la fecha se remonta al 24 de octubre 1992, cuando la biblioteca de Sarajevo se incendió durante el conflicto de los Balcanes. En su recuerdo, se le asignó a la celebración ese día.

La iniciativa nació para inculcar en la sociedad la importancia de las bibliotecas como lugares de encuentro cultural.

Durante este día muchas bibliotecas promueven actividades y juegos para educar los valores de la lectura en los ciudadanos (niños y adultos): exposiciones, cuentacuentos, lecturas, etc.

(más…)

Cómo crear infografías de tu CV

Hoy os traigo la llamativa promoción que está empleando la editorial McGraw-Hill para vender un libro de Hanna Morgan.

Hannah Morgan es una especialista en la búsqueda de empleo que recientemente ha publicado un libro titulado:  The Infographic Resume: How to Create a Visual Portfolio that Showcases Your Skills and Lands the Job. En él nos propone crear una infografía de nuestro CV para así diferenciarnos del resto de candidatos al puesto de trabajo por el que estemos optando. Según la autora este tipo de presentación es muy llamativa a la par que inmediata cuando se visualiza. En la infografía opta por incluir una línea temporal en la que podemos resumir mejor nuestra experiencia laboral así como nuestra formación, en lugar de todas las líneas explicativas que ponemos hasta ahora en nuestros CV. Esto hace que nuestro perfil se vea más claro.

Ahora bien, ¿qué es lo llamativo de la campaña publicitaria de este libro? Pues que han creado algunas infografías de CV para mostrar a los lectores algunos ejemplos y entre todas ellas destaca la del detective más famoso de todos los tiempos.

Aquí tenéis la infografía del CV de Sherlock Holmes:

(más…)

Penguin Cup: Mundial Literario

Con motivo de la celebración del Mundial de fútbol celebrado en Brasil, parece que para mucha gente no hay mejor entretenimiento que ver enfrentarse a equipos de once contra once en enormes pantallas de televisión planas. Ante esto, parece que poco tirón podemos crear hacia lectura los que nos gusta leer. Pero, ¿y si en lugar de resignarnos en esperar a ver quién gana el Mundial aprovechamos el fútbol para promocionar la lectura?

Esto es lo que ha hecho la editorial Penguin Random House, quien ha lanzado una promoción de equipos de fútbol capitaneados por escritores. La han bautizado como la «Penguin Cup«. Han creado 16 selecciones de escritores, a saber: España, Brasil, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido, Japón, Francia, Gracia, EE.UU., Australia, Argentina, Colombia, Nigeria, Rusia y Holanda.

Si accedéis su página enlazada y pincháis en cada una de las banderas de los países participantes, os aparecerán quiénes han sido los escritores seleccionados para formar equipo. También ofrecen un pequeño resumen de la historia literaria del país en cuestión y una ficha sobre el jugador escritor estrella.

 A continuación, os pongo la infografía de todas las alineaciones:

(más…)

Your book, your cast

Esta no es la primera campaña de fomento de la lectura de la cadena de librerías israelí Steimatzky que traemos al blog. El año pasado os informábamos de la que realizaron publicando carteles en los que se podían ver a lectores durmiendo con sus personajes literarios favoritos.

Este año han creado otra campaña igual de original que la anterior. En esta ocasión en los carteles distribuidos encontramos varios actores vestidos de un mismo personaje para realizar un casting por su papel.

(más…)

Reading stimulates your imagination

Recientemente la Asociación de Editores de Madrid ha lanzado una campaña de motivación a la lectura bajo el lema «Leer estimula tu imaginación» («Reading stimulates your imagination«). Como prueba de esta creatividad que fomenta la lectura, a través de unos llamativos carteles nos muestran cómo los lectores podemos crear en nuestras mentes tantos personajes de Sherlock Holmes y Cyrano de Bergerac queramos.

Campaña de fomento de la lectura con Sherlock Holmes (más…)

William Shakespeare: Su vida como teatro

En la entrada de hoy quiero compartir con vosotros una espectacular infografía de Martín Cristal, autor del blog El pez volador. La imagen, tal y como explica su autor, fue realizada a petición de Ciudad X, que es el suplemento de cultura del diario La Voz de Córdoba (Argentina) y se publicó el 24 de abril para celebrar el 450 aniversario del nacimiento del dramaturgo inglés William Shakespeare.

(más…)